El año 2019 la actividad TIC en la Administración Pública se ha caracterizado sin lugar a dudas por los términos de transformación o modernización digital, independientemente del tamaño o presupuesto de cada organismo.

Esta transformación se ha desarrollado en múltiples ámbitos, entre ellos en el de las infraestructuras, desde donde se han abordado algunas iniciativas en el mundo cloud. En total, 20 M€ de adjudicaciones, en unos 80 expedientes.

Pero la realidad es que la mayoría de estos expedientes distan mucho de proveer una nube auténtica (independientemente de su naturaleza), y son consecuencia habitualmente de la exigencia de productos concretos que sólo operan en esta modalidad; o bien, se trata fundamentalmente de almacenamientos.

A priori, surgen barreras que dificultan la provisión de servicios cloud en AAPP:

  • Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. En cuanto a propiedad de activos, pago variable por uso, responsables de contratos, etc.
  • Seguridad, consecuencias de alojamientos en países con menor rigor técnico. Por ejemplo, podrían ser accedidos legalmente por otras las administraciones.
  • Estricto cumplimiento del ENS (Esquema Nacional de Seguridad). En especial, las auditorías del artículo 34.
  • RGPD, con una figura específica de encargado de tratamiento.
  • Estricto cumplimiento del ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad), aunque lo más importante es el estado de los actuales aplicativos, y su viabilidad en plataformas cloud.

En este escenario, minimizar estas barreras, se cataliza gracias a la implantación de un organismo de reconocida referencia, y que sirviese como ejemplo a superarlas.

Axpe Consulting es un gran socio tecnológico que garantiza el éxito en implantaciones cloud en sectores públicos y privados a lo largo de clientes de primer nivel.

Como siempre, os animamos a descubrir todas estas noticias y muchas más en nuestras redes sociales.